Uno de las herramientas más útiles de un ingeniero es, después del ordenador, la calculadora. Como me parece un tema importante voy a dedicarle una entrada.
Si os queréis comprar una calculadora nueva porque se os ha roto la que teníais, la habéis perdido, o simplemente queréis una con más funciones que os dure al menos los 4 años de carrera seguid leyendo.
Hace unos días quise comprarme una nueva calculadora. La que tenía aún funciona perfectamente. Era la Casio fx-82MS, la que casi todo el mundo tiene de bachillerato, pero se queda un poco corta. Quería una que calculara integrales y derivadas, y buscando y buscando encontré 2 muy buenas y muy parecidas: Casio fx-991ES plus (izquierda) y Casio fx-991DE plus (derecha).
Aparentemente son la misma calculadora, pero la fx-991DE está diseñada para el mercado alemán. Esto en principio no tiene que ser un problema, porque es una calculadora, no utiliza palabras, sino números. Y me puedo descargar el manual en español o en inglés al menos. Además ésta tiene unas 100 funciones más que la fx-991ES plus, entre ellas solución de inecuaciones. Y el precio entre ambas en www.amazon.es difiere en 7€. Parece todo claro, me conviene la versión alemana; excepto por un pequeño detalle, que no existe manual en otro idioma excepto alemán. ¡MALTIDOSSSSS! No tiene manual ni en inglés. En fin, me compré la otra y estoy muy contento. Me costó menos de 23€ (mis amigos la compraron por 35 en El Corte Inglés) y le da mil vueltas a la fx-82MS que tenía antes.
Entre las características más destacables que tiene la fx-991ES plus y que no tiene la otra están:
- El panel solar, que aumenta la duración de la batería
- Pantalla con varias líneas de texto
- Cálculos de integrales definidas y derivadas
- Cálculos con números complejos
- Cálculos con vectores y matrices (hasta 3x3)
- Resolución de sistemas de hasta 3 ecuaciones, ecuaciones de 2º y 3er grado
- Tablas de datos
- Conversión de unidades
- Y constantes.
Lo que me gusta mucho y es muy útil para Química son las constantes. Tiene 40 constantes predefinidas, entre ellas la constante de Plank (h), masa del electrón, velocidad de la luz, Número de Avogadro, etc. Esto reduce mucho el tiempo que tardas en introducir los datos en la calculadora, que para un examen es muy importante.
En definitiva, esta es la calculadora más completa que se pueda encontrar en el mercado español y que puedas utilizar en un examen.
Aquí os dejo los manuales por si alguien los quiere necesita:
No hay comentarios:
Publicar un comentario