sábado, 25 de enero de 2014

Presentación

Apenas hace cuatro mese y medio empecé a estudiar GITM en la Escuela de Minas de la UPM. Hoy he hecho el examen de álgebra. Para mí el último de este cuatrimestre, porque como con casi todos Cálculo I ha podido conmigo. A lo largo de estos mese, sobre todo al principio me costó mucho el cambio a la universidad. Eché en falta una fuente de información personalizada, unos apuntes que no fueran los del Moodle, ejercicios resueltos, y sobre todo exámenes.
Con este blog pretendo suplir esa falta para los futuros estudiantes de la Escuela. Aquí publicaré todo eso si el blog sale adelante, daré consejos para hacer los exámenes y en general plasmaré mi experiencia.

El primer día de clase fue como en el instituto. Nadie conoce a nadie. Había que empezar a hacer nuevas amistades. En clase somos unos 70, y aún hay gente que no conozco. Al final acabas juntándote con las mismas personas, que se convierten en tus amigos, y acabas sentándote en los mismos asientos. Es la rutina.
Por cierto, los bancos son horribles. Te duele la espalda al cabo de 10 minutos (sobre todo a mí que soy muy alto). Y tienes que estar sentado 4 horas. Por otro lado me siento afortunado, porque el curso anterior dieron clase un barracones.

El profesor más característico es sin duda G. LLopis. Me dio los bloques de Diédrico y Planos Acotados de Expresión Gráfica. Normalmente está de mal humor porque la gente pasa de él y no van a sus clases. Oiréis eso de "Estudiad estudiad que os van a follar igual" Se refería a Cálculo. Pero es buena gente. Se parece al abuelo de UP.

Luije es el gracioso. Dice que habla mal porque es de Andalucía. Yo apenas le noto el acento. Nos sorprendió mucho el primer día cuando se puso a hablar en chino con una compañera. Siempre está contando alguna gracia. Da los bloques de CAD (Sketchup) y Normalización (vista caballera e isométrica)

En Cálculo I, me daba Bellido. Se dedica a pasar diapositivas y hablar las dos horas, hasta que dice: separaos que vamos a hacer una prueba Eso es un examen de lo que ha dado justo antes. Lo llama evaluación continua. Se hace casi en cada clase. Así que si queréis aprobar Cálculo I será mejor que tengáis una buena base y que os apuntéis a una academia. (Las academias viven de dar clase de cálculo a los estudiantes de Minas y en general de la UPM).

En Álgebra me tocó Jesús D. de la Rasilla. En términos generales diré que nunca pensé que un profesor de la universidad fuera tan incompetente. Tiene buenas intenciones, le gusta enseñar y tiene amplios conocimientos sobre lo que enseña. Su principal problema es que no sabe trasmitir ese conocimiento. Lo siento Jesús eres un pésimo profesor. La verdad duele. No todos valen para esto. Nunca hemos acabado el temario antes de un examen. Tuve que apuntarme a la academia.

En Física I me tocó Agustín, es el coordinador de la asignatura. Se cabrea mucho cuando la gente habla en sus clases. Casi una vez a la semana daba una charla sobre lo mal que nos comportábamos. En el fondo tenñia razón, pero yo en su lugar hubiera echado a la gente de clase y punto. Que se deje de tanta palabrería.

Por último Química I. Mi profesor fue Don Laureano Canoira. Digo "Don" porque trata a todos sus alumnos de usted. Es quizá el mejor profesor que me ha dado clase en la Escuela. El último día de clase hacíamos el examen del año anterior. Sabe lo que tiene que saber y sabe enseñarlo.

Pues ésta es la primera estrada del primer blog. Espero que guste. Si tenéis alguna duda dejad un comentario. Lo responderé cuando tenga tiempo.

P.D.: No voy a publicar una entrada con la historia de la escuela ni fotos ni nada parecido. Eso ya lo hará M. Hervás el primer día de clase.

No hay comentarios:

Publicar un comentario